La entrañable arquitectura en la memoria de Joan Margarit
La entrañable arquitectura en la memoria de Joan Margarit Por Eduardo Zambrano Este próximo 11 de mayo se […]
Poemas de Azael Contreras
borde eras ausencia sin cicatriz herida que no arde mientras el hueco quedaba al fondo la cueva y la sombra […]
La palabra que sigue
La palabra que sigue Por Rubén Esparza para Oscar Iván Acevedo Este es un escenario recurrente. Son las tres de la […]
Fierecía y floración a tantas calmas mundas. [Sobre “El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos” (UANL, 2025) de Anahí Maya Garvizu]
Fierecía y floración a tantas calmas mundas. [Sobre El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos (UANL, 2025) de Anahí Maya […]
Dos poemas de Emiliano Kayab
I Por la mañana no es sensato pensar en el amor. uno anda modorro sin orejas y con los ojos apagados […]
Un regusto de claridad en la poesía de Rafael Cadenas
Un regusto de claridad en la poesía de Rafael Cadenas Por Eduardo Zambrano Este próximo 8 de abril de 2025, el […]
Habrá descanso: la poesía de Sara Teasdale
Habrá descanso: la poesía de Sara Teasdale Por Ciro J. Martínez “La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono” escribe […]
Poemas de Sandra Bernal
Instrucciones para leer un poema I.- Desprenda el poema de su transparencia organdí enmarcado por el blanco de sus límites […]
La soledad de la lengua como laberinto poético
La soledad de la lengua como laberinto poético Por Carlos Rutilo A Barbara Monsiváis El mes pasado […]
El derecho al retazo (a propósito de un poema de Enriqueta Ochoa)
El derecho al retazo (a propósito de un poema de Enriqueta Ochoa) Por Ángel H. Candelaria Se procura […]