Dos poemas de Aldo Vicencio
In-sopor languidez torva, entre ceñidas costuras desconozco la muerte paladar, gusto a hierro, la hoguera pequeña donde mi cubil se […]
Poemas de Alexandro Castro
Coacción del singular La pérdida de calma le sucede al individuo. Si estamos, los relámpagos retroceden la temperatura […]
Óscar Hahn en la memoria de la gran poesía
ÓSCAR HAHN EN LA MEMORIA DE LA GRAN POESÍA Por Eduardo Zambrano Un día, 5 de julio […]
Alaíde Foppa y lo que dejó
Alaíde Foppa y lo que dejó Por Aimé Rosales La escritura es, en mí, el paso, entrada, salida, estancia, del […]
Vida, mito y poesía: un acercamiento a la poesía de Aurora Luque
Vida, mito y poesía: un acercamiento a la poesía de Aurora Luque Por Ciro J. Martínez Una de las cualidades […]
Nadie verá los cuerpos. Estallidos de violencia en la obra de Luis Aguilar
Nadie verá los cuerpos. Estallidos de violencia en la obra de Luis Aguilar Roberto López En el 2010, el […]
La fecunda y gozosa dispersión de un intelectual
La fecunda y gozosa dispersión de un intelectual Por Eduardo Zambrano A finales de este mes, el próximo 30 de […]
El retumbar de la memoria poética: “Tu corazón es un bombo”, de Alessio Brandolini
El retumbar de la memoria poética: Tu corazón es un bombo, de Alessio Brandolini Por Carlos Rutilo En ocasiones […]
El poeta con libertad bajo palabra: una exploración a la poesía de Octavio Paz
El poeta con libertad bajo palabra: una exploración a la poesía de Octavio Paz Por Ciro J. Martínez “La […]
Poemas de José Luis Aguirre Aguilar
VI. Crece en mancha y expansión sobre mi cuerpo a su vez yo la contengo soy la parte que la […]
Que mitserio tem Clarice: pequeñísimo ser y serse rondín sobre su Agua Viva (1973)
Que mitserio tem Clarice: pequeñísimo ser y serse rondín sobre su Agua Viva (1973) Por Ángel H. Candelaria […]
La entrañable arquitectura en la memoria de Joan Margarit
La entrañable arquitectura en la memoria de Joan Margarit Por Eduardo Zambrano Este próximo 11 de mayo se […]