Perforar la realidad: La reconstrucción imaginaria de la realidad en las crónicas periodísticas de Clarice Lispector
Perforar la realidad: La reconstrucción imaginaria de la realidad en las crónicas periodísticas de Clarice Lispector Por Saúl Antonio Betancourt […]
Alaíde Foppa y lo que dejó
Alaíde Foppa y lo que dejó Por Aimé Rosales La escritura es, en mí, el paso, entrada, salida, estancia, del […]
Una filología de higos (Primera entrega)
Una filología de higos (Primera entrega) Por Primitiva Helmantike Quiero dedicar, ante nada, este primer texto a Aime Rosales, quien, ante […]
Vida, mito y poesía: un acercamiento a la poesía de Aurora Luque
Vida, mito y poesía: un acercamiento a la poesía de Aurora Luque Por Ciro J. Martínez Una de las cualidades […]
El murmullo de Sofía Segovia, entre abejas y la vida
El murmullo de Sofía Segovia, entre abejas y la vida Por Cinthya Paola Gutiérrez Resendez Sofía Segovia, una voz […]
In memoriam al escribidor del boom
In memoriam al escribidor del boom Por K. A. Rodríguez Para Carlos Rutilo: un aleteo de colibrí al corazón Para […]
Entre decir y callarse: dos poéticas de la traducción
Entre decir y callarse: dos poéticas de la traducción Por Azael Contreras Traducir no es simplemente trasladar palabras de […]
Nadie verá los cuerpos. Estallidos de violencia en la obra de Luis Aguilar
Nadie verá los cuerpos. Estallidos de violencia en la obra de Luis Aguilar Roberto López En el 2010, el […]
Esto no es odio, sólo es el Mal
Esto no es odio, sólo es el Mal Por Ricardo D. Aguirre Garza La fiebre por la nueva Premio Nobel […]
El poeta con libertad bajo palabra: una exploración a la poesía de Octavio Paz
El poeta con libertad bajo palabra: una exploración a la poesía de Octavio Paz Por Ciro J. Martínez “La […]
Lenguaje, solipsismo y angustia
Lenguaje, solipsismo y angustia Por Mario Ervey González Valdés A través de la filosofía es que muchos humanos hemos […]