HomeSala Tiflotécnica

Sala Tiflotécnica

La Sala Tiflotécnica de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria utiliza tecnología que se adapta a las necesidades de las personas ciegas o de baja visión en el manejo de la información. En este sentido el material bibliográfico, hemerográfico y audiovisual que resguarda esta Biblioteca, a través del uso de herramientas especializadas, se encuentra a disposición de las personas con discapacidad visual. Esto permite que el acervo sea aprovechado para su desarrollo profesional y posterior competitividad laboral, al permitirles realizar trabajos académicos y mejorar su desempeño.

Esta Sala especializada fue inaugurada el 13 de marzo de 2002 y posteriormente remodelada el 19 de agosto de 2014 con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y colaborar en su inclusión educativa, laboral, social y cultural. Los objetivos específicos de la Sala Tiflotécnica fueron planteados en función del sentido social y humanista que posee la misión educativa de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 

Los servicios que brinda esta Sala son la enseñanza de computación, el uso y manejo de los equipos tiflotécnicos, la enseñanza de la lecto-escritura en Braille, la impresión de documentos en Braille y la digitalización de documentos, así como cursos de orientación y movilidad. Estos servicios son gratuitos y están dirigidos a los estudiantes de preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León, alumnos de otras instituciones educativas y usuarios en general.

El material tecnológico con el que cuenta esta sala se compone de nueve equipos de cómputo con softwares especializados:

  • Jaws estándar, con lector de pantalla.
  • OppenBook, con reconocimiento óptico de caracteres e interpretación en voz.
  • DBT Win Duxbury, que traduce un texto de escritura gráfica, en cualquier idioma, a un texto en sistema Braille.
  • Lupa, amplifica imágenes en pantalla, hasta 32 veces al máximo de su tamaño.

Además, también se cuenta con un equipo que facilita la lectura en Braille:

  • Impresora de interpunto Index Braille 4×4 PRO, que imprime por ambos lados en papel de tamaño doble carta, compagina y engrapa.
  • Impresora Braille de interpunto Index Everest-D, que imprime texto o imagen en uno o ambos lados de papel de tamaño carta.
  • Impresora HP Láser Jet 1200.
  • Dos máquinas Perkins eléctricas y tres mecánicas para la escritura en Braille, con punzón de borrador y filtro antirruido.
  • Ocho scanners HP Láser Jet.
JAWS
JAWS Job Access With Speech
Es un lector de pantalla diseñado para personas con discapacidad visual, permitiéndoles interactuar con computadoras utilizando audio o, en algunos casos, una pantalla braille.
Impresora Index Braille 4×4 PRO
Impresora Index Braille 4×4 PRO Managing Director
Es un dispositivo especializado en la producción de documentos en braille. Esta impresora permite imprimir braille en ambas caras de una hoja, lo que ayuda a reducir el consumo de papel y produce documentos más compactos.
Duxbury Braille Translator
Duxbury Braille Translator Duxbury DBT
Está diseñado para facilitar a los usuarios la creación de documentos accesibles en braille tanto para personas con discapacidad visual como para aquellos que requieren generar este tipo de contenido.

Horario de atención

Los usuarios pueden ingresar a la sala y usar el material tiflotécnico en el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: de 8:00 a 22:00 horas

Responsables de los turnos:

  • Turno matutino (8:00 a 15:00 h): Lic. Javier Rodríguez Martínez
  • Turno vespertino (15:00 a 22:00 h): Lic. José Delfino Ojeda Rivas

Contacto

Teléfono: 81 8329 4015, extensión 5387

Av. Pedro de Alba s/n, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, C.P. 66455

Contacto